Where Do the Yellow Butterflies in "One Hundred Years of Solitude" Come From?

¿De dónde vienen las mariposas amarillas de "Cien años de soledad"?

En nuestro viaje por Macondo nos encontramos en repetidas ocasiones con las mariposas amarillas. Estas son una parte fundamental de la relación entre Meme y Mauricio Babilonia, siendo este último quien atraía las mariposas y las llevaba a cuestas. 

Estas mismas mariposas eran exterminadas por Fernanda del Carpio, madre de Meme, quien cada noche batallaba con bombas de insecticida para erradicarlas. Fernanda creía que las mariposas nocturnas atraían desgracias, una superstición que le hacía aborrecer a las criaturas. 

Si ya conoces el final de esta historia, entonces entiendes la razón por la que se han vuelto un símbolo tan emblemático de la novela. Uno que a menudo identifica visualmente las  escenas de Cien años de soledad.  

Pero, ¿sabes de dónde salió esta idea de García Márquez acerca de las mariposas?

La superstición descrita no viene solamente de su imaginación, sino que nacieron desde una experiencia vivida en su infancia.

En una entrevista, García Márquez contó que en una ocasión encontró a su abuela rociando insecticida contra unas mariposas. Lo hacía con efusividad, impulsada a eliminar lo que aquellas mariposas supuestamente traían a su hogar. 

Las mariposas de esta anécdota de la niñez del autor eran diferentes a las de la ficción, eso sí. Se trataba de una especie de color blanco. Algo que en la novela fue reemplazado por un amarillo más vinculado con la magia de Macondo y su estilo literario. 

Para Tranquilina (abuela de García Márquez) esas mariposas eran atraídas siempre por un electricista que iba a hacer labores en su casa. Representaban un aura de negatividad que acompañaba a aquel hombre. 

Estas mariposas, por supuesto, no pueden faltar en nuestra colección El Mundo del Realismo Mágico, inspirada en Macondo. Descubre la colección.