Did you know that Claude Monet had cataracts?

¿Sabías que Claude Monet tenía cataratas?

Claude Monet, uno de los pintores más importantes del siglo XIX y principios del XX, padeció de cataratas. Para un artista, y especialmente para los pintores impresionistas–movimiento al que Monet pertenecía–, los más mínimos cambios de luz, de color, de composición, son de gran importancia en la creación pictórica. Si bien esta enfermedad le afectó siendo ya un pintor consagrado, Monet tuvo que lidiar con el declive constante de su visión, lo que le produjo gran ansiedad, y sus efectos pueden ser distinguidos en algunas de sus obras. Exploremos en qué consiste esta enfermedad, y cómo se ve en la vida y obra del pintor. 

¿Qué son las cataratas?

Es una condición que afecta los ojos, produciendo visión borrosa y una pérdida gradual de las capacidades visuales. Hoy en día es algo perfectamente tratable mediante una cirugía. En el momento en que afectó a Monet, aunque ya tratable, era una operación rara, complicada, y peligrosa, ya que no existían ciertos avances científicos y médicos que ahora son estandar. 

¿Cuándo comenzaron las cataratas en Monet?

Se estima que entre finales del siglo XIX y principios del XX fue cuando comenzó a desarrollarse este mal en los ojos del artista. En un inicio comenzó a afectar su visión poco a poco, pero con el paso de los años se fue haciendo más evidente; el artista se negaba a someterse a una cirugía.

¿Cómo fue el proceso?

A medida que fue avanzando, Monet comenzó a entrar en un momento de frustración: 

“Veo azul, ya no veo el rojo o amarillo; esto me molesta terriblemente porque sé que esos colores existen”

La situación lo llevó a etiquetar los tubos de pintura con los nombres de cada color, ya que le era imposible distinguir el color en sí mismo. En sus obras de ese período se comienza a ver una evolución gradual de cómo los tonos precisamente amarillos y rojos se volvían más fuertes, ante su deficiencia para identificarlos sobre el lienzo. 

En 1923 decidió someterse a cirugía, pero solamente en uno de los ojos. La recuperación fue lenta y Monet afirmaba que nunca volvió a ver del todo bien. Por la misma razón, no se trató el otro ojo. 

Durante su período de recuperación es conocido que el artista incluso destruyó varias de las obras que había creado durante el tiempo que estuvo afectado por las cataratas. 

Es una historia interesante, ¿no crees? ¡Compártela con amantes del arte como tú! 

Referencias: 

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4408507/
https://www.sciencehistory.org/stories/magazine/could-claude-monet-see-like-a-bee/